Este blog fue creado como trabajo final de la materia Finanzas Bancarias en la maestría de Finanzas Corporativas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Los integrantes del grupo son; Ambar Then 1039059,Julissa Feliz 1062175, Fernando Sanchez 1042225

jueves, 9 de abril de 2015

Economía mundial

 La economía mundial, condenada a crecer menos, según el FMI. El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la expansión a medio plazo estará muy por debajo de los niveles previos a la crisis. El PIB de la OCDE se desaceleró al 0,5% en el cuarto trimestre de 2014. El consumo privado fue el mayor contribuyente al crecimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con una aportación de medio punto porcentual, mientras la inversión contribuyó con una décima

USA
3 riesgos que amenazan a Wall Street. El estancamiento de la economía y del consumo en Estados Unidos, son algunas advertencias: expertos; analistas consideran que la fortaleza del dólar también está dañando las ganancias corporativas.


America Latina
La deuda total de México, al alza (por lo menos) hasta 2016. El saldo histórico de los requerimientos financieros pasará de 44.1% a 44.5% del PIB entre 2015-16; la depreciación cambiaria y el mayor costo financiero impactarán el endeudamiento.

Cuba considera “insuficientes” medidas de Obama para suavizar embargo. el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, señaló la falta de autorización a Cuba para usar el dólar en sus operaciones internacionales y se refirió a la aprobación de determinadas licencias para posibilitar la exportación de productos cubanos a Estados Unidos







Europa

 España cobra por primera vez por emitir deuda a corto plazo. El Tesoro coloca €725 millones en letras a seis meses a un tipo medio del -0.002%. Grecia reclama a Alemania €279,000 millones por ocupación nazi. Los griegos piden la indemnización por la invasión que sufrió durante la Segunda Guerra Mundial; Alemania rechaza los reclamos de Grecia pues aseguran haber reparado el daño. Eurozona: los precios industriales suben el 0.5% en febrero. Esto representa el primer incremento del indicador desde el pasado mes de septiembre y la mayor subida desde agosto de 2012, según ha informado Eurostat. España: El sector servicios registra su mayor impulso de pedidos en 15 años. La actividad y los nuevos pedidos facilitaron que el empleo creciera al ritmo más fuerte desde noviembre de 2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario